Cómo ver el registro de errores de un dominio en DirectAdmin
DirectAdmin es un panel de control utilizado por muchas empresas de hosting, desarrolladores web o programadores, desde dónde sus clientes pueden gestionar de forma personal sus cuentas de alojamiento web. Este panel requiere de una licencia de pago para funcionar y dispone de tres diferentes vistas: admin, reseller y usuario.
Los usuarios tienen acceso a su propia interfaz desde donde pueden administrar sus dominios, crear nuevas cuentas de correo, crear cuentas FTP, ver las estadísticas de su sitio web, instalar certificados SSL, programar copias de seguridad, modificar las versiones PHP, instalar nuevas aplicaciones, gestionar sus archivos web, entre otras muchísimas posibilidades.
En este instructivo te vamos a explicar cómo ver el registro de errores de un dominio en DirectAdmin. (En caso de no tener mucha experiencia en administración de sistemas, por favor avisa a tu proveedor de alojamiento web antes de intentar resolver problemas en tu web)
¿Para qué es necesario ver el registro de errores de un dominio? Puede ocurrir que tu dominio comience a dar errores, no cargue correctamente, cargue una pantalla en blanco, entre otras muchas posibilidades. Desde DirectAdmin podrás acceder a una sección de logs desde la cual por lo general se podrá deducir que está ocurriendo y de esta forma, solucionar el fallo.
Pasos para aprender cómo ver el registro de errores de un dominio en DirectAdmin
1.- El primer paso, será acceder a tu panel de control DirectAdmin. Una vez dentro, localiza el apartado «Información y archivos» y haz click en la opción «Resumen del sitio/estadísticas/logs«.
2.- En la siguiente pestaña, verás los dominios que tengas activos en tu panel de control.
Localiza el dominio que te esté dando problemas y dirígete a la última columna de este apartado llamada «Registros«. Pulsa sobre la opción «Registro de errores«.
Desde el siguiente apartado, podrás ver los últimos logs de tu dominio y de esta forma, poder deducir que está ocurriendo para solucionar el problema.
¡Y listo! Esperamos haber podido ayudarte a solucionar los problemas de tu sitio web.