SYSPROVIDER®

Soporte 24h: 941 89 97 43

Herramientas para probar el rendimiento de un hosting

cómo medir el rendimiento de un hosting

El rendimiento de un hosting se refiere a la capacidad del servidor donde está alojado un sitio web para ofrecer una experiencia rápida, estable y eficiente a los usuarios. El rendimiento indica cuan bien responde y funciona el servidor cuando alguien visita una web.

Comprobar el rendimiento de un hosting es esencial porque: afecta a la velocidad de tu web, influye en el posicionamiento SEO, permite saber si se está preparado para soportar picos de tráfico o crecer y ayuda a detectar si hay caídas frecuentes y duraderas que puedan implicar pérdida de visitas, reputación y ventas.

En este post de blog queremos compartir contigo las mejores herramientas para medir el rendimiento de un hosting, así que, ¡no dejes de leer!

1. Pingdom tools (solarwinds)

Personalmente, Pingdom tools es uno de mis favoritos. Esta herramienta no solo te permite probar la velocidad de tu sitio web y el tiempo de carga, sino que también te deja seleccionar la región desde donde deseas realizar el test. Especialmente recomendado para aquellas webs internacionales o cuyo público objetivo se encuentra en una región diferente a la que se desea realizar el test.

Entre la información que ofrece de forma gratuita podrás encontrar: Códigos de respuesta, tamaño del contenido por tipo de contenido, solicitudes por tipo de contenido, tamaño del contenido por dominio, solicitudes por dominio, solicitudes de archivos y todo ello usando códigos de colores para las distintas etapas de las solicitudes.

Además, cuenta con herramientas que monitorizan el uptime de tu hosting, lo que te permitirá saber si hay caídas y cuánto tiempo se encuentra activo.

2. Google PageSpeed Insights

Aunque es más conocida por sus recomendaciones de optimización, PageSpeed Insights también ofrece datos útiles sobre el rendimiento del servidor, especialmente con su métrica “Time to First Byte” (TTFB), que mide cuánto tarda el servidor en empezar a responder.

Además, Google Page Speed muestra resultados diferenciados para dispositivos móviles y de escritorio, lo cual es fundamental en un entorno móvil-first.

3. GTmetrix

GTmetrix es una de las herramientas más populares para medir la velocidad de carga de un sitio web. Se basa en el uso de Google Lighthouse para ofrecer un desglose detallado de elementos que afectan el rendimiento: tiempos de carga, tamaño de los archivos, número de peticiones HTTP, uso de caché, entre otros.

Con ella podrás comprobar si tu hosting entrega los recursos web de forma eficiente. Para nosotros, lo más útil de esta herramienta es que deja realizar varias pruebas y comprarlas entre sí.

4. WebPageTest

Con WebPageTest también tendrás a mano todo lo que puedas necesitar para evaluar la velocidad de respuesta de tu hosting. Al igual que GTmetrix, utiliza el motor Google Lighthouse para realizar sus análisis.

De todas, podríamos decir que es la que ofrece unos análisis más amplios y detallados. Si bien es verdad que limitan el número de pruebas gratuitas que pueden realizarse.

Permite hacer simulaciones desde diferentes navegadores (Chrome, mozilla y edge entre otros), con diferentes tecnologías como 3G, 4G y cable y desde diferentes regiones.

Además, te permite medir la huella de carbono, incluye cargas repetidas de la página (lo que ayuda a optimizar los resultados y a ahorrar tiempo) y realiza una auditoría completa con Google Lighthouse.

Como contrapunto, sus informes pueden resultar algo más complejos de interpretar.

5. UptimeRobot

A diferencia de las anteriores, UptimeRobot se especializa en la disponibilidad del servidor. Con esta herramienta, podrás hacer un seguimiento del sitio y saber cuándo cae el servidor o si se comporta de forma inestable.

Resulta especialmente cómoda porque permite recibir alertas por email, sms y slack entre otros. Es capaz de revisar tu sitio web cada 5 minutos para comprobar si está activo. Además, con su versión gratuita puedes monitorizar hasta 50 sitios web.

Si utilizas alguna de estas herramientas para analizar el rendimiento de tu hosting y necesitas ayuda con la interpretación de los datos o dar el salto a un hosting de alto rendimiento, podemos ayudarte. ¡Contáctanos!

¿Quieres saber más?