Guias WordPress: cómo crear un grupo de debate desde el plugin BuddyPress
Plantea tus dudas, problemas y/o comentarios sobre Wordpress. ¡Te ayudamos gratis!
En este instructivo hablaremos sobre un plugin llamado «BuddyPress». Esta aplicación te permitirá crear y gestionar una red social dentro de tu sitio web WordPress. Es una aplicación muy completa y sencilla de utilizar, que te permitirá integrar en tu web una red social con todo lujo de detalles. Este sistema permite crear perfiles de usuarios, grupos y foros de discusión, blog para usuarios, sistema de amistades, entre otras opciones.
1) Desde el plugin BuddyPress también podrás crear grupos de conflicto o comprobar la activdad (historial) de los movimientos realizados en tu red social.
Para crear un nuevo grupo, desde tu panel administrativo adéntrate en la sección «Grupos» y haz click sobre el botón «Añadir nuevo».
Rellena los campos que te solicitan en la pestaña nº1 (Nombre del grupo y descripción) y pulsa sobre el botón «Crea un grupo y continúa».
Selecciona los métodos de configuración que te solicitan en la pestaña nº2 (Grupo público, privado o oculto y modo de invitaciones) y pulsa sobre el botón «Siguiente paso».
Selecciona la imagen de perfil del grupo que te solicitan en la pestaña nº3 y pulsa sobre el botón «Siguiente paso».
Selecciona la forma de creación de albúm que te solicitan en la pestaña nº4 y pulsa sobre el botón «Siguiente paso».
Selecciona la imagen de portada del grupo que te solicitan en la pestaña nº5 y pulsa sobre el botón «Siguiente paso».
Por último, desde la pestaña nº6 pulsa sobre el botón «Acabar».
¡Y listo! Tu grupo ya habrá sido creado. En este grupo se podrá hablar o debatir de los temas propuestos con los invitados a dicha sección.
En esta nueva entrega de nuestras guías WordPress te explicamos cómo crear un grupo de debate desde el plugin «BuddyPress» de WordPress. Recuerda que actualizamos nuestras guías dos veces por semana, con novedades, noticias y trucos de WordPress.
Como consejo final, ¡recuerda mantener actualizado tu WordPress, todos los días, inclusive sus plugins y plantillas! Si no lo haces, puede que tu página web se vuelva vulnerable. ¡Si tienes el hosting con nosotros, puedes configurar la actualización automática de WordPress desde el propio panel de control!