💥 Convertir una tienda online hecha con WooCommerce en catálogo
Abierto 24 horas | Teléfono 24 horas: 941 89 97 43

BLOG ÁREA DE CLIENTES CONTACTO

Guías WordPress: cómo convertir tu tienda online WooCommerce en catálogo

ForoCMS.com ¿Sabías que en ForoCMS.com te damos soporte Wordpress gratis?

Plantea tus dudas, problemas y/o comentarios sobre Wordpress. ¡Te ayudamos gratis!

Cada vez son más los usuarios que desean vender sus productos a través de portales online. Las plataformas más destacadas para crear tiendas online son PrestaShop y Magento, aunque WordPress va ganado cada vez más terreno ya que su fácil manejo y sus infinitas funcionalidades hacen de esta plataforma un aliado casi perfecto para un negocio a pequeña y mediana escala.

Tanto PrestaShop como Magento son aplicaciones pensadas para crear tiendas online, pero en ocasiones estas plataformas no son la mejor opción, ya que son algo más complejas de manejar.

Entre las ventaja que te aporta WordPress, se encuentra su gran diversidad de funcionalidades. Esta plataforma se adapta a casi cualquier cosa que desees crear, ya sea un sitio web común, como un blog, como una tienda online o incluso un foro.

Existe una funcionalidad en concreto que permite a WordPress transformarse en un tienda online. Esta función se llama WooCommerce y es un plugin muy conocido, fácil de manejar y con las opciones básicas para crear una e-commerce.

En este instructivo te hablaremos sobre el plugin «YITH WooCommerce Catalog Mode«, una función para tu tienda online WooCommerce que te permitirá activar un catálogo  en línea con el fin de cerrar las ventas de tu sitio web en un momento concreto.

Cómo funciona el plugin YITH WooCommerce Catalog Mode y qué ventajas tiene

YITH WooCommerce Catalog Mode es una funcionalidad muy útil para los usuarios que desean convertir su sitio WooCommerce en un catálogo durante algún tiempo. Pueden existir varias razones para desear realizar este cambio, pero una de las causas más comunes es la necesidad de realizar algún tipo de cambio en los almacenes. Antes de recurrir a desconectar el sitio web, muchos negocios prefieren transformar su tienda en catálogo durante el tiempo que duren estas modificaciones.

De esta forma, los clientes podrán seguir viendo los productos y aunque no se tengan ventas al momento, existirá visibilidad y podrán seguir contactándote.

Pasos para instalar el plugin YITH WooCommerce Catalog Mode

1- Accede a tu panel administrativo de WordPress.

2- Desde el menú lateral izquierdo de tu panel administrativo, localiza el apartado «Plugins» y haz click sobre el mismo. Acto seguido se abrirá un desplegable en la parte inferior, entre las opciones haz click en «Añadir Nuevo».

cómo convertir tu tienda online WooCommerce en catálogo

3- En la parte superior derecha de tu pantalla, verás una caja de búsqueda desde donde podrás localizar todo tipo de plugins. En este caso, debemos  buscar el plugin llamado «YITH WooCommerce Catalog Mode». Una vez que lo hayas encontrado, deberás pulsar sobre el botón llamado «Instalar ahora».

cómo convertir tu tienda online WooCommerce en catálogo

4- Una vez que el plugin esté instalado, aparecerá una opción que te permitirá «Activarlo», pulsa sobre el botón «Activar» para que este plugin comience a funcionar.

cómo convertir tu tienda online WooCommerce en catálogo

5- Una vez hayas realizado el punto número 4, deberás localizar en el menú lateral izquierdo de tu panel administrativo el apartado desde dónde podrás modificar las opciones de este plugin. Busca la opción YITH y pulsa sobre ella. Acto seguido se abrirá un desplegable en la parte inferior, entre las opciones haz click en «Catalog Mode».

cómo convertir tu tienda online WooCommerce en catálogo

6- Selecciona las opciones que pienses que son oportunas. Una vez que desees que tu tienda vuelva a tener ventas, solo tienes que revertir estos cambios. Guarda los cambios realizados.

cómo convertir tu tienda online WooCommerce en catálogo

Descubre cómo mejoramos la velocidad y protegemos las webs de nuestros clientes

SysproviderGuard | SysproviderSpeed



Ahora es parte de Sysprovider SL:
Migralo.com