Cómo configurar el Captcha en el plugin Contact Form de WordPress
Plantea tus dudas, problemas y/o comentarios sobre Wordpress. ¡Te ayudamos gratis!
WordPress es un sistema de gestión de contenidos de código abierto, que permite a los usuarios crear desde un sitio web común, hasta un blog, una tienda en línea, un foro, entre otras muchas funcionalidades. La aplicación viene de serie con un panel de administración muy sencillo de entender y adaptar a casi cualquier requerimiento, y es por estas razones entre otras, que WordPress es uno de los sistemas mundialmente más utilizados.
En este instructivo vamos a explicarte cómo configurar el Captcha en el plugin Contact Form de WordPress. El plugin Contact Form es una funcionalidad que permite crear formularios de contacto para una página web realizada con WordPress.
¿Para qué sirve el Captcha? Si bien el plugin Contact Form funciona perfectamente sin esta opción, yo te aconsejaría que la configures ya que sin ello, podrás recibir correos spam de forma diaria. El Captcha comprueba la veracidad de las personas que rellenan los formularios de contacto, y descarta los correos no deseados.
Pasos para saber cómo configurar el Captcha en el plugin Contact Form de WordPress
1- Lo primero será acceder a tu panel de administración WordPress. Una vez dentro, localiza desde el menú lateral izquierdo la opción Contacto -> Integración
2- En la siguiente pantalla, localiza la sección reCAPTCHA y haz click sobre el botón «Configurar la integración«.
3- Verás que se te solicitan unas claves para integrar correctamente esta función.
3.1- Para conseguir estas claves, debes acceder a tu cuenta de google en el caso de no tener la sesión activa.
Una vez tengas la cuenta de google activa, accede a la siguiente url: https://www.google.com/recaptcha/intro/v3.html
3.2- Desde la siguiente sección, haz click en el botón «Admin console» localizado en el apartado superior derecho de la pantalla.
3.3- Se abrirá un apartado desde donde podrás crear y visualizar todas tus configuraciones reCAPTCHA. Para añadir una vueva, pulsa sore el botón +
3.4- En la siguiente pestaña, rellena los campos que te solicitan.
Etiqueta: escribe un nombre identificatorio interno
Tipo de reCAPTCHA: Selecciona SIEMPRE la opción reCAPTCHA v3
Dominios: escribe el nombre de tu dominio donde quieras activar dicha función.
Por último, acepta las condiciones del servicio de reCAPTCHA y haz click sobre el botón «Enviar».
4- En la siguiente sección, ya podrás ver las claves que deberás insertar en el apartado de configuración de reCAPTCHA en WordPress.
4.1- Insertalas en los campos correspondientes dentro de la configuración de «Contact Form» de WordPress, y haz click sobre el botón «Guardar cambios».
¡Y listo! Si has realizado estos pasos correctamente, deberá aparecer el icono de reCAPTCHA en la parte inferior derecha de tu sitio web